Salidas 2024

1 de noviembre

  • 10:30 h - Misa en el cementerio de Valsequillo (por primera vez en la historia)
  • 11:30 h - Iglesia de San Miguel - Valsequillo
  • 12:30 h - Misa en el cementerio de Tenteniguada - Valsequillo

14 de diciembre

  • 21:00 h - Local Social de El Rincón de Tenteniguada - Valsequillo

21 de diciembre

  • 21:00 h - La Guirrera - Lomo Magullo (Telde)

24 de diciembre

  • 19:30 h - Misa del Gallo en la iglesia de San Miguel - Valsequillo

Salidas 2025

11 de enero

  • 21:30 h - Salida desde El Risco - El Serón - Las Monjas hasta la casa de Eugenio González, continuando en Las Suertecillas y haciendo noche en casa de Paco Sánchez (Valsequillo)

12 de enero

10:00 h - Misa en la iglesia de Las Vegas - Después en el restaurante La Culata II - El Laderón - Carretera General de Las Vegas (Valsequillo)

18 de enero

16:00 h - Salida desde Los Jugarzos - Lomitos de Correa - La Palma - Casa Toscano - Terminando en casa de Juan Peñate (Valsequillo)

26 de enero

  • Fiesta del Almendrero en Flor (Recorrido por Valsequillo)

1 de febrero

  • 16:00 h - San Isidro (Teror) (Salida desde Las Vegas)

8 de febrero

  • 16:00 h - Salida desde La Cantera - Las Chozas - Terminando en casa de los hijos de Adán (Valsequillo)

15 de febrero

  • 16:00 h - Madrelagua (Valleseco)

22 de febrero

  • 20:00 h - Finca de la Cruz (Valsquillo)

2 de marzo

  • 20:00 h - Salida desde El Majuelo hasta casa de los hijos de Paco el de Chana (Juan González) (Valsequillo)

5 de abril

  • 20:00 h - Local social de Los Arenales (Telde)

¿Por qué sale el Rancho de Ánimas?

 Desde el día de Todos Los Santos (1 de noviembre), comienzan los recorridos (salidas) del Rancho de Ánimas, por los barrios y casas de aquellas personas que soliciten la visita del mismo, visitando hogares y compartiendo cánticos dedicados a las almas de los difuntos. Estos recorridos son un momento de reflexión y conexión comunitaria, donde vecinos y rancheros se unen en un ambiente de recogimiento y respeto.

El fin de estas salidas no es otro que el de honrar a los difuntos (finaos), para los que se recogen donativos que irán destinados a celebrar misas en honor a los fallecidos, donde se reza por sus almas y se ofrece un espacio para que las familias puedan recordar a sus seres queridos.


Cada uno de estas salidas es una oportunidad para recordar y honrar a los fallecidos, mientras se celebra la vida y la comunidad. A través de ellos, el Rancho de Ánimas de Valsequillo se convierte en un vínculo que une el pasado con el presente, manteniendo viva la llama de nuestras tradiciones y fortaleciendo los lazos que nos unen.